Otros pobres parias a los que les van a esquilmar el sueldo….LO QUE SE AVECINA ……Cuando uno creía agotada su capacidad de sorpresa viene ANGED, Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución y nos la pone fresca.ANGED, que integra a grupos como El Corte Inglés, Ikea, Cortefiel, C&A, Carrefour, Mercadona, Alcampo y Leroy Merlin, entre otros, quiere: Eliminar una paga extra, congelar primero y hacer desaparecer después el concepto de antigüedad, el incremento de la jornada laboral al pasar de las actuales 1.770 horas anuales a 1.826,27 horas, eliminar el pago de complementos de domingos y festivos, reducir el salario hasta un 20 % y no tener trabas sindicales para abrir sus establecimientos los 365 días de año, incluyendo, sin retribución extra, Navidad y Fin de Año.Es decir que los ínclitos Amancio Ortega, Isidoro Álvarez, Roig y demás "lumbreras" de este estercolero al que llamamos "país" quieren andar, a marchas aceleradas, el camino de regreso a la esclavitud, jaleados por esos señores que ponen la mano para llevarse un sobre lleno de negros billetes cada mes.¿En qué considera la familia, la dignidad o la humanidad de sus obreros o empleados para hacer este ejercicio de sadismo?El péndulo social ha girado de forma que el chantaje por el puesto de trabajo es irresistible. Esta tortura, tiene como voceros esa ministra “rara” que aparece en las pantallas rezándole a la Virgen del Rocío o esos ministros económicos impresentables que van otorgando rebajas y amnistías a defraudadores y corruptos.Es el más cruel, contumaz y agresivo terrorismo que hemos padecido en el planeta. El sobresalto es diario y sin teatralidad alguna, buscan nuestros huesos, mondos y lirondos.Pero no desespero, creo que el péndulo oscilará en un futuro, más temprano que tarde, y en ese momento me gustaría verle la cara - y el pescuezo- al multimillonario Ortega, a Álvarez o a Roig y decir que "Ya es primavera en el Corte Ingles".A nadie le pareció mal que se quitaran pagas a funcionarios y que se les bajara el sueldo porque, total, se lo merecían. Lo que no fueron capaces de pensar era que con eso se levantaba oficialmente la veda y que a continuación iban ellos.Otros que se creían que a ellos no les iba a tocar.Ni quito ni pongo. Sólo reenvío para conocimiento del personal
Experiencias de una vida
Confieso que he vivido
Vistas de página en total
lunes, 20 de mayo de 2013
Ya es primavera en El Corte Inglés y, QUE PRIMAVERA !!!!
domingo, 12 de mayo de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
El origen de los políticos
Cuando la especie humana hubo acabado de salir de las manos de Dios, vivió durante unos cuantos años contenta y satisfecha. Dios también estaba contento. Decididamente -pensaba-, he hecho una gran obra. Mis criaturas son felices; les he dado la belleza, el amor y la audacia y, por encima de todo, como don supremo, he puesto en sus cerebros la inteligencia."
Estas criaturas, sin embargo, gozaron breve tiempo de la dicha. Poco a poco se fueron tornando tristes. La tierra se convirtió en un lugar de amargura. Unos se desesperaban, otros se volvían locos, otros llegaban hasta quitarse la vida. Y todos convenían en que el origen de sus males era la inteligencia, que por medio de la observación y el autoanálisis les mostraba su insignificancia en el Universo y les hacía sentir la inutilidad de la existencia en esta ciega y perturbable corriente de las cosas.
Entonces, estas desdichadas criaturas se presentaron a Dios para pedirle que les quitase la inteligencia.
Dios, como es natural, se quedó estupefacto ante tal embajada, y estubo a punto de hacer un escarmiento severísimo; pero como es tan misericordioso, acabó por rendirse a las súplicas de los hombres.
-Yo hijos míos- les dijo-, no quiero que padezcáis sinsabores por mi causa; pero, por otra parte, no quiero quitaros tampoco la inteligencia, por que sé que no tardaéis en pedírmelo otra vez. Además, entre vosotros no todos opinan de la misma manera; hay algunos a quienes le parece bien la inteligencia; hay otros a quienes no le ha alcanzado ni una chispita en el reparto y quisieran tenerla. En fin, es tal la confusión, que para evitar injusticias, vamos hacer las cosas de modo que todos os quedéis contentos. Hasta ahora la inteligencia la llevabais forzosamente en la cabeza, sin poder separaos de ella. Pues bien: de aquí en adelante, el que quiera podrá dejarla guardada en casa para volverla a sacar cuando le plazca.
Dicho esto, el buen Dios sonrió en su bella barba y despidió a sus hijos, que partieron contentos.
Cuando volvieron a sus casas se apresuraron a guardar cuidadosamente la inteligencia en los armarios y en los cajones. Sin embargo, había algunos hombres soberbios y ridículos, que querían saberlo todo.
Había otros que la sacaban de cuando en cuando, por capricho o para que no se enmoheciese.
Y había, finalmente, otros que no la sacaban nunca. Estos pobres hombres no la sacaban porque jamás la tuvieron; pero ellos se aprovecharon de la ordenanza divina para fingir que la tenían.Así, cuando les preguntaban en la calle, respondían, ingenuos y sonrientes: "!Ah! La tengo muy bien guardada en casa."
Esta sencillez y esta modestia encantaron a las gentes.
Y las gentes llamaron a estos hombres los políticos, que es lo mismo que hombres urbanos y corteses. Y poco a poco estos hombres fueron ganando la simpatía y la confianza de todos, y en sus manos se confiaron los más arduos negocios humanos; es decir, la dirección y gobierno de las naciones.
Así transcurrieron muchos siglos. Y como al fin todo se descubre, las gentes cayeron en la cuenta de que estos buenos hombres no llevaban la inteligencia en la cabeza ni la tenían guardada en casa.
Y entonces pidieron que se restableciese el uso antiguo.
Pero ya era tarde; la tradición estaba creada; el perjuicio se habia consolidado.
Y los políticos llenaban los parlamentos y los ministerios.
Antonio Azorín, de su libro, Azorín
miércoles, 24 de abril de 2013
El presidente de Nestlé cree que el agua no es un derecho, que debería tener un valor de mercado y ser privatizada
![Peter Brabeck-Letmathe, presidente de Nestlé Peter Brabeck-Letmathe, presidente de Nestlé](http://www.abadiadigital.com/imagenes/peter-brabeck.jpg)
Peter Brabeck-Letmathe, un empresario austríaco que desde el año 2005 ejerce como presidente del grupo Nestlé, considera que se debería privatizar
el suministro de agua para que como sociedad tomáramos consciencia de
su importancia y acabásemos con el malbaratamiento que se produce en la
actualidad.
Unas palabras las suyas que provocan cierto estupor, máxime si se
tiene en cuenta que Nestlé es el líder mundial en la venta de agua
embotellada. Un sector éste que le reporta el 8% de sus ingresos
totales, que en el 2011 ascendieron hasta los 68.580 millones de euros.
Pero Brabeck ha salido al paso de estas y otras críticas para
remarcar que el hecho de que mucha gente tenga la percepción de que el
agua es gratuita hace que en demasiadas ocasiones no se le dé el valor
que tiene y se malgaste. De ahí que sostenga que los gobiernos deben garantizar
que cada persona disponga de 5 litros de agua diaria para beber y otros
25 litros para su higiene personal, pero que el resto del consumo se
tendría que gestionar siguiendo criterios empresariales.
A pesar del rechazo que provocan sus postulados, hace tiempo que los
defiende sin miramientos, con entrevistas como ésta que aparece en el
siguiente vídeo en la que califica de extremistas a las ONG que
sostienen que el agua debería ser un derecho fundamental.
En su opinión, el agua debería ser tratada como cualquier otro bien
alimenticio y tener un valor de mercado que viniera establecido por la
ley de la oferta y la demanda (!!!). Sólo de esta manera, apunta,
emprenderíamos acciones para limitar el consumo excesivo que se da en
estos momentos. Toda un alma caritativa el señor Peter Brabeck-Letmathe
jueves, 11 de abril de 2013
El otro funeral en Venezuela, ese que no fue televisado
![#TITRE](http://www.nodo50.org/tortuga/local/cache-vignettes/L150xH85/arton19176-675ba.jpg)
Mientras tanto, también en Venezuela, en el estado de Zulia, en la Sierra de Perijá, en la comunidad indígena de Chaktapa, fue velado y enterrado un hombre de abajo, de esos que no convocan a los medios de comunicación, de esos los que no son aclamados por multitudes, de esos a los que muchos someten al olvido y al silencio. Sabino Romero, luchador del pueblo indígena Yukpa, asesinado el pasado 3 de Marzo, asesinado por defender el territorio Yukpa frente a los ganaderos y terratenientes, frente a los capitales del carbón, frente a un Estado que se aclama "revolucionario" y a la par protege a hacendados, terratenientes, y concesiona el territorio indígena a capitales del sector energético transnacional, un Estado, que se proclama "revolucionario", mientras que para los pueblos indígenas solo tiene olvido, despojo, cárcel, muerte, impunidad y silencio. El velorio de Sabino, el otro muerto, que no es famoso, ni televisado, se dio con presencia y vigilancia militar, del ejército "revolucionario" bolivariano de Venezuela.
Este funeral no fue televisado, no convoco la aclamación de las multitudes de la izquierda latinoamericana, no convoco a las cadenas televisivas del mundo, ni a presidentes y jefes de Estado. Este funeral, fue un funeral de abajo, de los que luchan y mueren en el anonimato, entre susurros que no olvidan, y que no perdonan, asesinados por los dueños del dinero que son protegidos por el poder aunque se diga “revolucionario”
¡Que la tierra te sea leve hermano, que te arrope y te reciba como lo mereces, como la luchaste y defendiste hasta morir!
Ha muerto un héroe en Venezuela, y no hicieron falta "extrañas" técnicas de inducción al cáncer. Un pistolero bastó. Como en los otros casos de indígenas asesinados en los últimos años, con total impunidad.
Pronunciamiento de nuestros compañeros anarquistas del periódico El Libertario:
"Durante la noche del 03 de marzo de 2013 fue asesinado en la carretera de Chaktapa, en la Sierra del Perijá, el cacique yukpa Sabino Romero, conocido por su defensa de los derechos del pueblo yukpa. Desde el 13 de noviembre de 2003, fecha en que el presidente Hugo Chávez anunció en El Menito, Lagunillas, la triplicación de la explotación del carbón a 36 millones de toneladas métricas anuales en territorios habitados por diferentes etnias aborígenes, Sabino Romero fue parte de las comunidades indígenas que se movilizaron para rechazar las consecuencias en sus territorios de la expansión de la megaminería en la región. La lucha de Sabino se enfocó a lograr la demarcación y titularidad de los territorios indígenas, para lo cual realizó diferentes movilizaciones tanto en el estado Zulia como en Caracas, utilizando diferentes métodos de lucha, entre ellos la acción directa y la ocupación de tierras indígenas en manos de ganaderos.
Los niveles de autonomía de Sabino Romero en su lucha motivaron una estrategia compartida entre todos los factores de poder regionales y nacionales interesados en continuar la explotación de las tierras indígenas. En el año 2009 dos comunidades, una de ellas con Sabino Romero, ocuparon una finca en Chaktapa, Zulia, para rechazar el estancamiento del proceso de demarcación. El ejecutivo nacional inició una estrategia para dividir a los ocupantes, y en un hecho oscuro, 3 indígenas fueron asesinados. Aquello fue la excusa perfecta para retomar militarmente la finca y criminalizar a Sabino Romero, quien duró 18 meses en prisión acusado del homicidio en el hecho. Mientras los ganaderos lo acusaban de ser un “robaganado”, medios privados de la región arreciaban la guerra sucia contra la lucha indígena, con el apoyo de aliados en Caracas: el ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami y la ministra de pueblos indígenas Nicia Maldonado. Mientras el chavismo burocratizado distraía la lucha indígena con dilaciones, excusas y espectáculos mediáticos cada 12 de octubre, otros sectores del chavismo aislaban a Sabino Romero y los yukpas de la solidaridad de otros movimientos sociales y revolucionarios independientes del control de Miraflores. La estrategia, desde todos los frentes, era realizada por todos y cada uno de los beneficiarios de la economía primario exportadora de minerales y energía en el país.
El asesinato de un luchador yukpa intenta encubrirse con versiones oficiales que intentan distraer la atención de los verdaderos responsables. Estas versiones cuentan la amplificación del periódico oficialista Panorama, conocido por las generosas pautas publicitarias recibidas por las estatales PDVSA, Corpozulia y Carbozulia, y avalada por los organismos policiales y militares, los mismos que han venido atropellando a las comunidades indígenas de la Sierra del Perijá en complicidad con los ganaderos de la zona. Es muy significativo que el plan de asesinato que Sabino venía denunciando se perpetrara ahora que el estado Zulia está bajo el control político del bolivarianismo. Como en el caso de otros luchadores sociales asesinados los escándalos mediáticos oficiales serán un aval para la impunidad.
La lucha de Sabino Romero enfrentaba, de fondo, al modelo de desarrollo basado en la extracción y comercialización de recursos petroleros, gasíferos y minerales al mercado mundial, rol asigando a Venezuela por la globalización económica. La profundización del capitalismo petrolero estatal soslaya las consecuencias sobre el medio ambiente, así como a las comunidades campesinas e indígenas. La verdadera causa del estancamiento de la demarcación y entrega de tierras indígenas es que en ellas se asientan los recursos minerales a ser exportados. Por ello la resistencia de Sabino era una resistencia al modelo. Por ello había que quitarlo de en medio, de cualquier manera. Por ello se suman 13 yukpas muertos, todos impunes hasta el día de hoy. Y como se demostró en el juicio contra las organizaciones que apoyaban su lucha (Homoetnatura y Provea), había que restarle todos los apoyos posibles.
Desde El Libertario rechazaremos y denunciaremos en todos los espacios a nuestro alcance el asesinato de Sabino Romero, y continuaremos difundiendo tanto las luchas indígenas como el resto de luchas sociales en el país con niveles de autonomía. Sabino se une a la lista de luchadores asesinados durante el gobierno bolivariano por defender sus derechos, junto a Mijaíl Martínez, Luis Hernández, Richard Gallardo y Carlos Requena. La única polarización que los anarquistas reconocemos es entre gobernantes y gobernados, entre poderosos y débiles, patrones y trabajadores, en fin, víctimas y victimarios. Por ello no pediremos nada a sus victimarios y no esperamos nada de su pantomima de “justicia”, ni de las lágrimas de cocodrilo de los burócratas que condujeron a Sabino al cadalso. Como ayer, hoy y mañana seguiremos movilizados con todos aquellos quienes luchan en el país contra el poder, esperando el día que la sangre de los nuestros pueda ser reivindicada y vindicada.
martes, 26 de marzo de 2013
estas frases de Eduardo Galiano, están hoy en día más vigente que nunca
"Ojalá podamos tener el coraje de estar solos y la
valentía de arriesgarnos a estar juntos, porque de nada
sirve un diente fuera de la boca, ni un dedo fuera de la
mano.
Ojalá podamos ser desobedientes, cada vez que recibimos ordenes que humillan nuestra conciencia o violan nuestro sentido común"
Los caminos de viento - Eduardo Galeano
Ojalá podamos ser desobedientes, cada vez que recibimos ordenes que humillan nuestra conciencia o violan nuestro sentido común"
Los caminos de viento - Eduardo Galeano
jueves, 21 de marzo de 2013
Poema que dedica un compañero a Mercedes Milá por su reportage en "Diario de" acerca del conflico de CNT Joaquin Costa
Oh tú, mirona,
ególatra, demagoga,
de la estirpe de aquellos
que vendieron su alma
al diablo por un puñado
de euros. De perseguir
tocamientos bajo las sábanas,
en horario de “prime time”,
has pasado a denunciar sindicalistas
-pistoleros, sin duda, de la CNT-
que acosan a indefensos empresarios
-inocentes y puros, como ángeles,
por su mera condición.
¿De qué material, dime, de qué material
está hecho el espejo en el que te miras?
¿De qué fétida substancia
está compuesta tu alma?
¿Sabes? El periodismo y los reportajes
de investigación, no son compatibles
con tu voz aguardentosa, y tus faldas
arremangadas, mostrando unas
bragas blancas.
No has hecho ya bastante daño
trabajando para Berlusconi
en esa mierda de programas
con los que pretendéis licuar el cerebro
de la clase obrera...
¿De cuánto dinero se trataba esta vez?
Toma, ahí está tu hueso, ¡corre a por él!
José Icaria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)